Si! habéis leído bien el título del post. Nos hemos atrevido con un arroz caldoso de bogavante que realmente nos ha quedado no bien, lo siguiente. Y a ti te quedará mejor! Seguro!
Y además, sólo necesitas un bogavante, algo de verduras y aproximadamente una hora. Solo eso.
Ahora si que la cosa va en serio y realmente sorprenderás a quien se ponga por delante. Ya tienes el título oficial de cocinillas molón de tu casa. ¿Sabes que eso son muchos puntos a tu favor?
Vamos con la receta fácil de arroz caldoso de bogavante. Esto ya es categoría fuerte, ¿eh?
Venga! Comienza a flipar! Si te da pereza leer, al final del post tienes un pequeño video para que te sea más rápido.
Ingredientes para la receta de arroz con bogavante:
– 1 bogavante ( o 2 si sois muchos )
– 1 puerro
– 1 cebolla
– tomates maduros
– 2 dientes de ajo
– Arroz
– 1 vaso de vino blanco
– Agua, sal y aceite
Como se hace la receta de arroz con bogavante:
1. Separa la cabeza del bogavante y córtala en dos trozos.
2. Corta de forma fina el puerro y ralla un par de tomates maduros que nos servirá para el caldo.
3. En el fondo de una olla, echa un poco de aceite y dora la cabeza del bogavante hasta que suelte el jugo ( un par de minutos serán suficientes ).
4. Una vez la cabeza del bogavante adquiera un color rojizo, añadimos el puerro cortado pequeño y el tomate rallado. Dejamos que vaya pochando la verdura y se vaya mezclando con el sabor que ha soltado la cabeza del bogavante.
5. Añade el vaso de vino blanco y déjalo mezclando unos minutos hasta que haya reducido un poco el vino y haya evaporado el alcohol.
6. Ahora añade el agua hasta cubrir todo y deja que hierva el caldo durante 30 minutos.
Vamos a montar el arroz con bogavante:
1. En una cazuela plana, sofríe un par de dientes de ajo y la cebolla cortada fina.
2. Una vez tienes la cebolla sofrita, añade el arroz y remueve durante un par de minutos.
3. Ahora añade el caldo que has hecho con la cabeza del bogavante y las verduras. (ojo! Colado que si no te caerán al arroz tropezones que no nos interesan).
4. Al cabo de 8-10 minutos, añade al arroz las patas del bogavante (cuestan un poco más de cocinarse que el cuerpo).
5. Seguidamente, y pasados otros 4 minutos, añade el cuerpo del bogavante cortado a trozos ( con el caparazón ). Córtalo por las separaciones que hay en el caparazón.
6. Deja que se cocine el bogavante durante unos 4 minutos más y rectifica de sal.
7. Ya tienes tu arroz caldoso listo para servir. Ahora empieza a poner la mejilla que te van a caer una de besos como hacía tiempo que no pasaba.
Mira el vídeo de como lo hemos hecho:
Va! No te lo quedes para ti. Comparte esta receta de categoría premium fácil con quien te haga feliz.