7 TRUCOS PARA QUE LOS NIÑOS APRENDAN A COMER SANO

En www.prandium.es queremos ayudarte en tu día a día.

Esperamos que os sirva este post sobre los niños y su aprendizaje en comer sano.

 

7 TRUCOS PARA QUE LOS NIÑOS APRENDAN A COMER SANO

 

1. Que coman de forma saludable

Es muy importante que aprendan el hábito de comer de forma saludable de forma natural. Entre los cinco y los siete años, el niño adquiere las costumbres a la hora de elegir los alimentos y decidir lo que les gusta más o no. Más allá de esa edad será realmente difícil cambiar estos hábitos y costumbres.

 

2. En la variedad está el gusto

La verdura y las frutas todos sabemos lo importantes que son. Una buena manera de hacer que sean sabores asociados a la comida sana es variar la forma de cocinarlo. Es decir, si ponemos un plato de acelgas o judías cada dos días provocará “que le cojan manía” a TODA LA VERDURA. Intentemos cocinarla con bechamel, con bacon, en puré, con queso…siempre variada, pero verdura al fin.

Igual pasa con la fruta. Ese plátano todos los días para merendar o almorzar seguro que les aburrirá.

 

3. Cuidado: Te están observando..

Los niños son esponjas y tienden a imitar a los padres. Todos lo sabemos. Y la mesa no es una excepción.

Si el padre o la madre no come fruta, probablemente les sirva de excusa perfecta. “No me van a reñir porqué él tampoco toma fruta…” Ojo! Tenemos que evitar que asocien nuestros gustos con los suyos.

 

4. Cocinar y congelar. Anticípate.

Si no tenemos tiempo de preparar la verdura o las legumbres, un buen truco es cocinarlas y congelarlas en dosis pequeñas ( para él ). Así, cuando no tengas tiempo siempre podrás descongelar, calentar y el niño comerá sano.

Aunque es congelado, siempre es mejor comer congelado que tirar de comida rápida o patatas fritas.

 

 

5. Crear hábitos de alimentación

Si no le gusta la comida que hemos preparado ese día, es bueno decirle que coma menos que los demás. El niño verá que al resto de la familia sí le gusta y que se trata de una comida normal y habitual. Quizá dentro de un tiempo le termina gustando o comiendo más cantidad porque tiene hambre.

 

6. Joooo….! Esto no me gustaaaa….

¿Verdad que a ti no te gusta todo? A los niños les ocurre lo mismo. Pero hay que diferenciar mucho entre que por ejemplo no le gusten las acelgas a que no le guste la verdura en general. En ese caso, la comida se convierte en un capricho y eso se debe dejar para otras ocasiones.

En casa se come lo que se cree mejor para todos y debe acostumbrarse a ello. Los caprichos deben dejarse para situaciones especiales.

 

7. Alternativas bajas en calorías

Cuando llega a casa del cole lo fácil es irse disparado a la nevera a por su batido de chocolate que tanto le gusta y que tan bueno es para su crecimiento como nos venden en televisión…. Intentemos que algunos días no tengamos en la nevera. En su lugar, le ofrecemos un trozo de pan con chocolate, quizá unos tomatitos cherry, o algunos quesos suaves….Sugiérele algún alimento “premio” que no sea tan alto en calorías.

 

 

(fuente: Gabriela Aldea, educación y desarrollo)

ayuda a comer con www.prandium.es

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s