Arroz de invierno

Arroz de invierno

Si… ya sabemos lo típico… No arranques un post con el rollo «perdón, hace tiempo que no escribimos…» Así que solo os diremos que estamos envueltos en una revolución de narices. En cuanto sepamos a dónde nos lleva, iremos informando.

Mientras tanto,…Os voy a contar como salió el arroz del finde. Lo documentamos todo ( vía fotos del móvil, perdonar la calidad ) y queremos compartirlo con vosotros.

Ahí va!

El arroz dominguero de prandium

Veréis que hay un montón de pasos ( que nooo… que sólo son fotos para que se vea mucho más claro)… pues ahí va resumido:

Ánimo campeones!

1. Coge setas de estas secas ( boletus ) y déjalas en agua un buen rato para que hidraten. Limpia y corta la seta que no sea desecada. Yo utilicé «rossinyols» (no sé la traducción al castellano) pero podéis utilizar lo que más os guste.

2. Limpia y trocea un manojo de ajos tiernos y un par de alcachofas. Tenlo preparado para cuando llegue su momento de gloria.

3. En una paella con un poco de aceite y un ajo picado, añade la costilla de cerdo y las salchichas del país. Recuerda de pinchar las salchichas antes…si no, vas a tener una guerra con el aceite y seguramente ganará él.

4. Una vez este cocinado ( ha cogido color y está doradita la carne ), resérvalo en un plato a parte. Conserva el aceite con el que has cocinado la carne en la misma paella.

5. En ésa paella, ahora introduce la verdura (alcachofa y ajo tierno) y póchalo un poco (pochar = ablandecer y «medio cocinar»)

6. Ahora introduce en esa mezcla las setas para que se vayan cocinando y se mezclen los sabores.

7. Guarda el agua de los boletus desecados…. luego la necesitarás.

8. Ahora es tu momento de gloria! Vamos a montar el arroz!

9. En la paella arrocera (o paella grande en su defecto) pon un poco de sofrito. Aqui lo hacemos nosotros mismos, pero si tienes de pote servirá. Cuando seas un «pro» ya te lo harás tu mismo…

10. Ahora introduce la carne que has dorado antes.

11. Ahora introduce el arroz. Como siempre, una taza de café por ración de persona es más o menos la medida ideal.

12. Mézclalo durante unos minutos con el fuego no demasiado fuerte. Esto sirve para que el grano de arroz coja el sabor de la carne y el sofrito y también para que el grano quede «suelto» una vez hagamos el arroz.

13. Ahora introduce las verduras con las setas.

14. Ahora el caldo de pollo o ave y el agua que te ha quedado de hidratar los boletas. La medida, 2 partes de líquido por 1 de arroz. ¿Y eso que quiere decir? Pues que tiene que haber el doble de caldo que de arroz…

15.  Y ahora ya está montado… Sólo tiene que cocerse el arroz durante unos 20 minutitos aproximadamente.

TRUCOS, CONSEJOS (Olé yo dando consejos…;-) ), Y OTRAS HIERBAS:

– Si a alguien le gusta el arroz «enganchado» el truco está en no usar ninguna cuchara para remover durante la cocción. Si necesitas hacerlo, coge la paella por la asa y dale unos «meneos».

– Rectifica de sal y pimienta (si te gusta) cuando falten unos 10 minutos de cocción del arroz.

Si has llegado hasta aquí y te animas a que tu familia flipe en colores, habrá valido la pena que un desastre en la cocina como yo te haya convencido. Pero te aseguro que es más fácil de lo que parece!

Ahora va el premio recibido: Besos de mi familia (pobres, ejercieron de conejitos de Indias ).

¿Se puede tener mejor premio?

No dudes en visitar www.prandium.es si quieres que te lleven a casa recetas mucho más fáciles y molonas y además no te preocupes por ir a comprar. Ellos te lo traen ;-)

www.prandium.es

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s