Salmón en papillote de manzana y naranja

Salmón en papillote de manzana y naranja

El salmón es de ese tipo de comidas que no te deja indiferente. O te encanta o lo odias a rabiar.

A nosotros, simplemente nos encanta. Y además, nos encanta a rabiar.

Pero no sufráis si tenéis a alguien en casa que no puede con el salmón. Aquí os pasamos un pequeño truco para que deje de odiarlo.

¿Sabías que?…. Si al hacer el salmón a la plancha le añades el jugo de media naranja, pierde ese sabor «tan especial» que tiene? Así, se asemeja mucho más a cualquier pescado blanco.

Y entonces, si sabemos que el salmón es un pescado azul que nos aporta Omega-3 y que por tanto nos hace estar sanos, y si ya sabemos como evitar que alguien diga «no me gusta….» Vamos allá!

receta de salmón en papillote de manzana y naranja.

Salmón en papillote de manzana y naranja

Ingredientes:

Lomo de salmón

1 manzana verde ácida

2 naranjas

Miel (opcional)

Aceite

Sal

Pimienta

Preparación de la receta:

1. Antes de comenzar, calienta el horno a unos 190ºC. Retira antes la bandeja para poder preparar la receta fácilmente.

2. Haz un zumo con las naranjas y resérvalo.

3. Lava y corta la manzana a discos finos (de aproximadamente medio centímetro o un poco más del grueso de una moneda).

4. Corta un poco de papel de aluminio para hacer los paquetes con los que cerrarás el salmón.

5. Encima del papel de aluminio, coloca de «cama» o fondo la manzana cortada a discos.

6. Encima de la manzana, añade el salmón.

7. Añade el zumo de las naranjas y salpimienta a tu gusto.

8. Ahora cierra el paquete de papel de aluminio y lo horneamos durante 20 minutos.  Verás que el pescado se va haciendo con su propio vapor y de las frutas.

9. Pasados los 20 minutos de horno, retiramos el papel de aluminio y servimos igualmente con la cama de manzana y el salmón encima. Echamos el jugo que haya quedado de la cocción encima del salmón.

10. A disfrutar de una buena ración de ácidos grasos Omega 3 en estado puro de la forma más sabrosa posible!

Notas, consejos y otras hierbas:

«Riega» todo esto con un poco de vino blanco o cava y la cosa ganará. Para mi gusto, un vino blanco Rueda o cualquier Chardonnay de tu zona le quedará fantástico.

Esta receta puedes prepararla con cualquier pescado, nosotros te recomendamos que sea un pescado azul por la combinación de sabores.

¿Mola? Pues comparte esta receta tan fácil, rápida de preparar y sana. Alguien te lo agradecerá… y nosotros  más :)

¿Cuelgas tu plato en instagram? Y si encima nos mencionas (@prandium_es) lo fliparemos!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s