Crema de alcachofas
(tradicional y thermomix)
Cuando uno es un fan incondicional de la alcachofa no puede dejar de preparla de todas las formas imaginables. Esta verdura tan depurativa y tan saludable tiene su máximo punto en los meses de frío, así que hoy la vamos a preparar en forma de crema. Si! porque es en invierno cuando más nos apetecen las cremas de verduras :)
Venga! Os la presento:
Receta de crema de alcachofas
Ingredientes:
1 Cebolla
1 Puerro grande
4 alcachofas
1 patata mediana
Sal y pimienta
1/2 litro de caldo casero o caldo de brik (siempre será más bueno el tuyo)
Aceite virgen extra
Preparación:
*Preparación con el método tradicional:
1. En una olla, pon a pochar / sofreír la cebolla y el puerro con un chorro generoso de aceite de oliva.
2. Mientras tanto, pela la patata y córtala a trozos.
3. Quita las primeras hojas a las alcachofas y corta la parte superior de las hojas.
4. Cuando veas que ya empieza a estar blanda la cebolla y el puerro, añade el caldo casero y la patata pelada y cortada a trozos.
5. Añade las alcachofas.
6. Rectifica de sal y pimienta a tu gusto.
7. Déjalo hervir durante 25 minutos a fuego medio.
8. Una vez pasados estos minutos y con la ayuda de la batidora eléctrica tritura hasta conseguir una textura cremosa.
Ya la tienes lista. Otra crema más a tu colección de platos sanos!
*Preparación con Thermomix:
1. Pon a sofreír la cebolla y el puerro con un poco de aceite (30 g). Programa 7 minutos, 100ºC, velocidad 2.
2. Añade las alcachofas, la patata, el caldo casero y la sal. Programa ahora 30 minutos, 100ºC, velocidad 1.
3. Y ya puedes triturar. Primero 1 minuto, velocidad 5. Y luego a continuación 3 minutos, velocidad 8 para que quede con la textura tan fina que nos gusta en las cremas.
Y ya tienes tu crema lista!
Notas: El fantástico mundo de las cremas nos permite usar las verduras que más te gusten. Así que no te cortes y añade o quita lo que te apetezca.
Como en todas las cremas el queso le da un toque muy bueno (a quien le guste). Un truco para que los niños se lo coman mejor es introducir 2 o 3 porciones de queso tipo quesitos en la cocción.
Receta ideal para aprovechar como salsa de otras recetas o para el tupper de mañana al trabajo.